¿Sabía que el intestino es conocido como nuestro “segundo cerebro”? En él habitan millones de bacterias y levaduras que, cuando se encuentran en equilibrio, colaboran silenciosamente en la digestión, la absorción de nutrientes y la regulación del sistema inmunitario. Sin embargo, cuando ese equilibrio se rompe, pueden aparecer molestias digestivas, cansancio, alteraciones en el estado de ánimo o incluso dificultades de concentración.

En esos casos, no siempre resulta fácil descubrir el origen del problema. Por eso, en Centro Diagnóstico Calderón ponemos a su disposición una herramienta innovadora: el estudio de metabolitos orgánicos y micotoxinas en orina. Una prueba sencilla y no invasiva que ayuda a comprender cómo está funcionando su microbiota intestinal y si su organismo está expuesto a compuestos tóxicos que pueden pasar desapercibidos.

¿Qué información ofrece esta prueba?

El análisis de metabolitos orgánicos y micotoxinas actúa como una especie de “mapa químico” de lo que sucede en su intestino. A partir de una muestra de orina, es posible identificar sustancias que reflejan la actividad de bacterias y levaduras, así como la presencia de micotoxinas derivadas de la dieta.

  • Metabolitos bacterianos: cuando ciertas bacterias se multiplican en exceso, producen compuestos que pueden detectarse en la orina. Niveles elevados de indican, por ejemplo, pueden sugerir un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.
  • Metabolitos fúngicos: levaduras como Candida pueden dejar su huella en forma de sustancias como el D-arabinitol, marcador característico de proliferación fúngica.
  • Micotoxinas: son toxinas naturales presentes en algunos alimentos contaminados (cereales, frutos secos, café). Detectarlas permite valorar si existe una exposición significativa que, además de afectar al intestino, puede generar inflamación o estrés oxidativo.

Gracias a este enfoque integral, el estudio ofrece una visión más completa que las pruebas digestivas convencionales.

¿Por qué es útil?

Muchas personas conviven durante años con síntomas inespecíficos: digestiones pesadas, gases, hinchazón abdominal, cambios de humor o fatiga. Estos malestares a menudo no encuentran explicación en análisis rutinarios. La detección de metabolitos orgánicos y micotoxinas en orina puede proporcionar pistas valiosas para:

  • Confirmar si existe un desequilibrio en la microbiota.
  • Identificar un posible sobrecrecimiento bacteriano o fúngico.
  • Conocer si el organismo está expuesto a micotoxinas presentes en la dieta.

Con esta información, su médico o nutricionista podrá diseñar un plan de intervención adaptado a sus necesidades: ajustes en la alimentación, probióticos específicos o medidas de desintoxicación supervisadas.

Un procedimiento sencillo

Realizar la prueba es muy cómodo, puede pedirla haciendo clic en este enlace. Recibirá en su domicilio un kit con todo lo necesario para recoger la muestra de orina, junto con instrucciones claras. Una vez que el laboratorio recibe la muestra, el plazo estimado de entrega de resultados es de tres a cuatro semanas.

Con más de seis décadas de experiencia en el sector de la salud, en Centro Diagnóstico Calderón combinamos tradición y tecnología para ofrecer pruebas innovadoras y fiables. Nuestro objetivo es ayudarle a comprender mejor lo que ocurre en su organismo y facilitar que tome decisiones informadas junto a su profesional sanitario.

Su salud intestinal es un pilar fundamental de su bienestar general. El estudio de metabolitos orgánicos y micotoxinas en orina le ofrece la oportunidad de obtener una visión clara de lo que está sucediendo en su interior, de forma sencilla y no invasiva.

Si desea más información o quiere solicitar su kit, puede ponerse en contacto con nosotros. En Centro Diagnóstico Calderón estaremos encantados de acompañarle en este camino hacia un mejor equilibrio intestinal y una vida más saludable.