
Reacciones adversas a los alimentos
En estos últimos años se ha evidenciado un aumento de las reacciones adversas a alimentos, probablemente asociadas a los cambios en el estilo de vida producidos en las últimas décadas. Una reacción adversa a alimentos es cualquier respuesta clínicamente anormal que puede atribuirse a la ingestión, contacto o inhalación de un alimento, de sus derivados o de uno de sus aditivos. Centro Diagnóstico Calderón ofrece una amplia gama de pruebas cuya finalidad es evaluar las diferentes reacciones adversas frente a los alimentos.
Listado de pruebas disponibles:
Mostrando los 8 resultados




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar una intolerancia a la fructosa.




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar una intolerancia a la lactosa




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar una intolerancia Al sorbitol




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar una intolerancia a la fructosa y al sorbitol




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar un sobrecrecimiento bacteriano.




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar una intolerancia a la fructosa, lactosa y sorbitol.




Kit para recolección, conservación y transporte de muestras de aire espirado para su posterior análisis en laboratorio cualificado para determinar una intolerancia a la lactosa, fructosa, sorbitol y un sobrecrecimiento bacteriano.




En Centro Diagnóstico Calderón ponemos a tu disposición más de 3.000 análisis clínicos.