
Tienda Online
Un nuevo concepto de laboratorio que le permitirá ahorrar tiempo y ganar comodidad ya que no tendrá que desplazarse ni para la toma de muestra ni para la recogida de los resultados de sus análisis online. Entre y conozca la experiencia de realizarse análisis desde casa. Elija en nuestra tienda de análisis online el análisis que desee. Resuelva sus dudas con los análisis de Laboratorio Calderón. Pruebas de paternidad, análisis de intolerancia a alimentos, análisis de péptidos del gluten y la caseína, análisis fecal microbiológico, análisis de elementos minerales en el cabello, en orina y en heces, análisis de permeabilidad intestinal y análisis de metabolitos orgánicos en orina.
Listado de pruebas disponibles:
Mostrando 1–40 de 45 resultados




Prueba de vanguardia para detectar la presencia de Micotoxinas en el organismo a través de una muestra de orina.




Este test pone en evidencia una intolerancia o una malabsorción de sorbitol mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en aliento.




Este test pone en evidencia una intolerancia o una malabsorción de fructosa mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en aliento.




Este test pone en evidencia una intolerancia o una malabsorción de lactosa mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en aliento.




La prueba de la lactulosa y el manitol es un análisis de orina que permite conocer el grado de permeabilidad de la mucosa intestinal.




En general, la cantidad de minerales incorporados a través de la circulación sanguínea en el cabello es proporcional a la concentración de los mismos en otros tejidos.




Permite la valoración de metales tóxicos y el estado de los elementos esenciales. Analizar los tóxicos en orina después de administrar un quelante evalúa la acumulación de metales.




Para muchos metales tóxicos la vía fecal es la vía natural de eliminación. Además aporta información de la exposición alimentaria a metales tóxicos y al mercurio de las amalgamas.




Son 6 pruebas para descartar la presencia de microorganismos patógenos y hemoglobina en heces: Coprocultivo, Detección de parásitos, Detección de virus, H.pilory, Cryptosporidium y levaduras.




Son tres pruebas diferentes que ponen de manifiesto, en diferente medida, la predisposición genética a desarrollar celiaquía.




Incluye la valoración de 6 parásitos protozoos mediante RT-PCR, además de la visión al microscopio para descartar otros parásitos y valorar la digestión de principios inmediatos.




Incluye la valoración en heces de casi todas las bacterias y virus descritos como patógenos intestinales, así como 6 parásitos, empleando una técnica de alta sensibilidad (RT-PCR)




Detecta la presencia de levaduras en las heces, permitiendo aislarlas, identificarlas y realizar un estudio de los antifúngicos susceptibles de ser empleados para su tratamiento.




Este test pone en evidencia una intolerancia o una malabsorción de fructosa y sorbitol mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en aliento.




Análisis de sangre que pone de manifiesto la sensibilidad alimentaria cuantificando anticuerpos IgG a través de un enzimoinmunoensayo soportado por tecnología de microarray.




Análisis de sangre que pone de manifiesto la sensibilidad alimentaria cuantificando anticuerpos IgG a través de un enzimoinmunoensayo soportado por tecnología de microarray.




Análisis de sangre que pone de manifiesto la sensibilidad alimentaria cuantificando anticuerpos IgG a través de un enzimoinmunoensayo soportado por tecnología de microarray.




Análisis de sangre que pone de manifiesto la sensibilidad alimentaria cuantificando anticuerpos IgG a través de un enzimoinmunoensayo soportado por tecnología de microarray.




Combina el análisis de 12 variantes genéticas con datos clínicos y así determina el riesgo a desarrollar un evento tromboembólico venoso y aporta recomendaciones personalizadas.




Mediante técnicas de biología molecular se detectan 14 microorganismos que pueden estar presentes en mucosas o en lesiones capaces de provocar una infección de transmisión sexual.




Mediante técnicas de biología molecular se detecta la presencia de HPV y, en caso de positividad, se identifica y clasifica en función de la capacidad de provocar cáncer.




Incluye la evaluación de 14 microorganismos de transmisión sexual, así como la detección y tipado de HPV




Refleja la actividad a nivel cerebral y del sistema nervioso periférico. La interacción entre los diferentes neurotransmisores afecta a la personalidad y al comportamiento.




El crecimiento microbiano intestinal genera productos que son absorbidos y excretados por orina. Su análisis es útil para valorar la proliferación fúngica o bacteriana intestinal.




Incluye la evaluación de 14 microorganismos de transmisión sexual, así como la detección y tipado de HPV




Mediante técnicas de biología molecular se detecta la presencia de HPV y, en caso de positividad, se identifica y clasifica en función de la capacidad de provocar cáncer.




Mediante técnicas de biología molecular se detectan 14 microorganismos que pueden estar presentes en mucosas o en lesiones capaces de provocar una infección de transmisión sexual.




Este Pack AirTest Completo pone en evidencia una intolerancia o una malabsorción de lactosa, fructosa y sorbitol mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en aliento, además de la presencia de SIBO.




Este Pack AirTest Intolerancias pone en evidencia una o varias intolerancias o malabsorciones de lactosa, fructosa y sorbitol mediante la cuantificación de las concentraciones de hidrógeno, metano y anhídrido carbónico en aliento.




Conjunto de 3 pruebas específicas dirigidas al diagnóstico de la disbiosis intestinal: metabolitos orgánicos en orina, cultivo de levadura en heces y SIBO.




Detecta la presencia de la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) en el sistema gastrointestinal a través de una muestra de heces.




Pone en evidencia el sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado (SIBO) mediante la cuantificación de H, CH4 y CO2 en aliento tras la ingesta de lactulosa, lactitol o glucosa.




La prueba de zonulina es un análisis de heces que permite conocer el grado de permeabilidad de la mucosa intestinal.




Conjunto de pruebas analíticas realizadas en heces que son representativas de aspectos relativos a la calidad del proceso digestivo




Valoración de la elastasa pancreática en heces, la digestión de principios inmediatos y el PH y cuerpos reductores en heces.